Compartir:

La gerente general de XM, María Nohemí Arboleda, sostuvo que el 55 % de los proyectos que se están construyendo para transportar energía eléctrica en Colombia han presentado retrasos en relación con su entrada en operación original.

“La materialización de esos planes de expansión de transmisión es clave para el futuro. Es muy importante mirar qué retos y qué obstáculos hay que vencer para llegar a las metas que se han establecido”, socializó.

Afirmó que en proyectos de generación de energía eléctrica, la incorporación de nuevos proyectos no ha superado el 28 % en los últimos cinco años.

“En 2024 solo entró en operación el 25 % (1.447 megavatios) de la capacidad total que se esperaba (5.720 megavatios). Entre tanto, este año ha ingresado solo el 1,4 % (50 megavatios) del total esperado (3.517 megavatios)”, sostuvo Arboleda.

También señaló que el reto es muy grande porque hay una ejecución muy baja de proyectos frente a lo esperado.

“Estos retrasos han llevado a que la XM ejecute garantías bancarias a proyectos que suman una capacidad instalada de 3.134 megavatios en los últimos años. Las estadísticas muestran un importante rezago en la entrada en operación de nuevos proyectos de generación en Colombia”, detalló.