La situación se ha agudizado para los pobladores de los 11 municipios que hacen parte de la región de la Mojana. En Sucre declaran la calamidad pública para atender a la ciudadanía.
Según el ente, las obras de emergencia para el control del flujo del agua del río Cauca se ejecutan a la altura del municipio de San Jacinto del Cauca.
Impensable bajar la guardia ahora. Cada segundo vale oro porque se está lidiando con los cambiantes e impredecibles tiempos de la naturaleza. Angustia, y esto es literal, que justo cuando las fuertes lluvias empiezan a provocar un aumento en el nivel del Cauca se les acaben las geobolsas. Preocupaciones que se les acumulan a los habitantes de la región. De tal suerte que la Mojana, casi tres años después de la ruptura de Cara ‘e gato sigue con vida, pero agoniza.
En la visita de hace dos semanas a San Marcos la Ministra de Ambiente dijo que esos trabajos no son garantía para que no se registren nuevas inundaciones.
Se está a la espera de los resultados de una reunión que a esta hora se lleva a cabo en la zona de Cara ‘e gato.